Receta ecuatoriana para preparar la sal prieta o salprieta manabita. La sal prieta es típica de Manabí y puede servir de acompañado para varios platos como carnes o maduro. Les compartimos dos recetas para que escojan su preferida.
Ingredientes:
450 gramos de maní tostado y pelado
450 gramos de harina de maíz tostado
2 cucharadas de manteca de color
1/2 cucharadas de pimienta molida
Sal y pimienta al gusto
1 cucharada de comino molido
3 cucharadas de manteca de cerdo
1 cucharada de cilantro picado
5 cucharadas de aceite
Preparación:
Calentar bien una olla en el fuego, ahí tostamos la harina de maíz por 20 minutos, revolviendo constantemente.
Moler la harina junto con el maní tostado.
Colocar un tazón y añadir la manteca de color, el aceite y la manteca de cerdo previamente derretidas.
Sazonar con la sal, pimienta y comino, añadir el cilantro finamente cortado y añadir hasta que tome un color amarillo intenso.
Se vuelve a colocar en el procesador y se guarda en frascos de boca ancha y hermética.
Otra receta de la sal prieta:
Ingredientes:
1 libra de maíz amarillo seco (criollo)
3 libras de maní
1/2 cucharada de comino molido
1/2 cucharada de pimienta molida
2 atados de cilantro o culantro
4 cucharadas de aceite
1 cucharada de manteca de cerdo
1 cucharadita de semillas de achiote
1 cucharada de sal
Preparación:
Se tuesta el maíz preferiblemente en una cazuela de barro
Luego se procede a moler finamente el maíz y se lo cierne, obteniendo así una harina, el cual se pone en un recipiente lo suficientemente amplio para depositar y mezclar porteriormente todos los ingredientes
Se tuesta el maní preferiblemente en una cazuela de barro. Si el maní tenía cáscara se debe pelar antes de moler.
Luego se muele finamente el maní .
En un sarten se pone el aceite a calentar y a derretir la manteca de cerdo. Cuando esté caliente se coloca el achiote durante unos minutos hasta que le de color al aciete. Tener cuidado de no quemar el achiote. Cuando esté listo sacar las pepitas del achiote.
Agregar el aceite de achiote al recipiente donde se encuentra la harina de maíz tostado y se procede a mezclar bien, conjuntamente con el el maní molido, el comino, la pimienta y la sal gusto. Puede agregar sal al gusto si lo considera necesario.
Picar finamente el cilantro y mezclarlo con todos los ingredientes, revolviendolos en forma uniforme, hasta conseguir una masa homogenea en color y forma
Si es necesario de puede volver a moler todo para conseguir la consistencia debida y asi obtener la SALPRIETA lista para servir con platano verde o maduro.
Deja un comentario