Chicha de jora

La chicha de jora ecuatoriana es una bebida fermentada que se prepara con maíz de jora.  La chicha se puede consumir como bebida fría, si se la deja fermentar por suficiente tiempo puede llegar a tener un grado bajo de alcohol. Se suele fermentar en ollas o vasijas de barro. El maíz de jora es maíz germinado. Su preparación y consumo es popular en las provincias de Azuay, Loja, Chimborazo, e Imbabura.

Chicha de jora

La chicha también se usa para preparar una variedad de comidas típicas ecuatorianas, en especial para los secos de gallina, de chivo, y de carne.

En Ecuador existen otros tipos de chicha, hay la chicha de avena, chicha de arroz, chicha de piña, chicha de yuca, etc.

Imprimir
Chicha de jora

Chicha de jora

La chicha de jora ecuatoriana es una bebida fermentada que se prepara con maíz de jora.  

Plato Bebidas
Cocina Ecuatoriana

Ingredientes

  • litros de agua
  • 6 clavos de olor
  • 6 astas de canela
  • 1 libra de harina de maíz de jora o maíz malteado
  • 1 libra de panela
  • Cascaras de piña – opcional pero ayuda con la fermentación

Metodo

  1. En una olla grande hervir el agua con la canela, el clavo de olor, y las cascaras de piña.
  2. Diluir la harina de jora en agua fría, y agregarla a la olla. Cocinar por un mínimo de 2 horas siempre revolviendo, agregar agua adicional si es necesario.
  3. Dejar enfriar y ponerlo en una olla o vasija de barro junto con la panela, en trozos. Cubrir la olla y dejar que la chicha se fermente durante 5 a 8 días. Revolver la preparación una vez al día.
  4. Cuando ya este al punto de fermentación de su gusto, la puedo cernir y si es necesario endulzarla mas a su gusto. Guardarla en refrigeración y servir la chicha fría.

Publicado

en

,

por

Etiquetas:

Comentarios

Una respuesta a «Chicha de jora»

  1. Avatar de Amparo
    Amparo

    Excelente receta!
    Además de diversa, la comida ecuatoriana es deliciosa y nutritiva

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: